06/061986 - Luis Adolfo Galván, es el único fernandense que vistió la camiseta del Seleccionado nacional de fútbol, fue campeón en la Copa del Mundo en Argentina `78 y también integró, junto a Maradona, el plantel en España `82.
A seis días del Mundial de Brasil, el ex marcador central de Talleres de Córdoba y de Independiente, de visita en Fernández por motivos personales, dialogó con Más Deportes, presagió una buena participación de la Selección y también habló de las diferencias entre Messi y Maradona.
MD: ¿Cómo ve al Seleccionado de Sabella en Brasil 2014?
LG: “La Argentina por su potencial de jugadores logró merecidamente
y con mucho tiempo de anticipación la clasificación en la Eliminatoria y
algunos jugadores de los que formaron parte de ese plantel se incorporaron en el último tiempo y más allá de que el técnico los conoce, llevará un tiempo
de trabajo en las distintas líneas. Ese tiempo de trabajo es importante para
que los jugadores asimilen en quince días, a veces algunos lo pueden hacer y
otros no; pero tenemos confianza en el plantel y en que la Argentina sea
protagonista en el Mundial, que no tendrá problemas en la primera fase porque
los rivales son accesibles y para que le de confianza al equipo, al técnico y
los jugadores por si tenía dudas en algún puesto, tiene la posibilidad en
esta fase de acomodar el equipo”.
MD: Todos hablan de Messi y el parecido con Maradona en el juego, usted que fue compañero de Maradona, qué opina...
LG: “A Diego lo he tenido como compañero en la Selección y como rival cuando jugaba en Talleres y él debutó en Argentinos Juniors, en ese partido lo ganamos 1 a 0, después cuando lo compra Boca también juega contra Talleres y ese partido lo ganan ellos con dos goles de penal de él. Es un excelente tipo y una gran persona, después tuvo muchos problemitas, pero en ese momento el fue un gran compañero".
![]() |
Luis, vistiendo la camiseta de la Selección Argentina, con la cual jugó las Copas del Mundo del 78 y del 82 en España. |
“Hoy viéndolo a Messi y habiendo tenido a Diego como
compañero ha hecho cosas también imprevistas y jugó partidos extraordinarios.
Son similares en algunas características, pero lo he visto de cerca a Maradona
y para mi es el mejor y seguirá siendo el mejor, no voy a tomar en cuenta si
Messi gana el Mundial, pero una cosa es verlo por televisión y otra cosa es
verlo en vivo y en directo. En las concentraciones cuando ya estábamos cerca
del Mundial, no podíamos dormir la siesta y nos íbamos a jugar las cartas y
escuchábamos el ruido de la pelota en la cancha, salíamos a ver y estaba el Diego
tirando al arco, Fillol en el arco y uno que le tiraba los centros, ahí veíamos
todas las cosas que hacía en vivo y en directo”.
MD: ¿Está conforme con la defensa de la Selección?
LG: “Uno cuando va a la cancha se fija más en la parte
defensiva porque es donde jugué, no se pone a ver todos los días partidos de fútbol para tener en
cuenta el desempeño de los marcadores centrales, pero tomo en cuenta la
convocatoria de Demichelis. Noté que el técnico no estaba seguro con los
marcadores centrales, porque es un jugador que conocía de antes, nunca lo había
convocado y faltando tan poco lo llamó, eso marca que no está tan seguro con la
zaga central y además en los últimos partidos de Manchester City, Demichelis tuvo
un gran desempeño. Creo que va a decidir después de este partido amistoso y
yo creo que Demichelis va a ser titular”.
MD: ¿Desde el Mundial del `78 hasta ahora, nota muchos cambios en el fútbol?
LG: “Sin dudas, el fútbol ha cambiado en cuanto a sistemas, a la parte física,
estratégica y técnica. Hoy es muy difícil ver un jugador con mucha capacidad o
claridad como el enganche, hoy si no se corre no se juega y por ejemplo los
Bochini, los Alonso, incluido Maradona y ahora a Riquelme se le hace más difícil poder jugar. Son pocos los equipos y los jugadores que hacen algo diferente,
eso que uno inventaba antes ya no está, hoy se basa más el fútbol en lo físico,
en el cuidado y el control del rival y de la pelota”.
0 comentarios:
Publicar un comentario