FERNÁNDEZ VIVIÓ JORNADAS DEPORTIVAS Y CULTURALES


 


En el marco de los 135º aniversario, la Capital del Agro, vive jornadas cargadas de actividades deportivas y culturales. El domingo 20, se llevó a cabo el encuentro de Quichuistas y vidaleros y el lunes 21, una importante agenda deportiva con escuelas de taekwondo.

 


La acción comenzó este domingo 20 de julio con el vigésimo séptimo encuentro de Vidaleros y Quichuistas que se realiza tradicionalmente en el predio del ferrocarril y que es organizado por el grupo Sapiyman, auspiciado por la Dirección de Cultura de la Municipalidad de Fernandez.

Dicho encuentro se denominó “Homenaje al compositor Alfonso “Fonshino” Ledesma”, recientemente fallecido y quien nos dejó un legado importante en la cultura local. Este evento fue conducido por la quichuista e impulsora doña Casilda “Pety” Chazarreta.

El intendente de la ciudad, Dr. Victor Araujo, hizo la entrega de una declaración cultural y estuvo acompañado por la presidente del HC Deliberante, Yanina Iturre, el Director de Cultura, Leonardo Fernández, la Directora de Educación, Lorena Aranda y el concejal, Miguel Gómez.



El día lunes 21 de julio, la acción siguió pero en el plano deportivo. Distintas escuelas de taekwondo hicieron una exhibición en el Paseo del Agro y contó con una buena concurrencia de público.

El primer turno fue para la escuela de Gustavo y Agustín Santillán, los más pequeños realizaron técnicas de pies y manos con elementos (escudos y palmetas) y luego lucha sin contacto. En la segunda parte, los jóvenes y adultos realizaron técnicas frente a frente con paradas, contraataque y defensa personal para finalizar con roturas de madera con pies y manos.

El segundo turno fue para la escuela de Luis Almirón y sus alumnos realizaron una defensa personal y combates de competición, guiones, katas y técnicas libres de piernas y brazos.

Luego, fue el momento de la escuela de Taekwondo-do ITF del instructor Daniel Carballo, 5to Dan internacional. Los alumnos comenzaron con técnicas de manos y piernas básicas, luego realizaron enfrentamientos sin contacto, media lucha y finalizaron con roturas de maderas.



El último turno fue para la escuela de Dojo Ciudad de Fernández, a cargo de Joaquín Lautaro Campos, Cinturón Negro. Los alumnos de su escuela comenzaron con la muestra de bloqueos básicos, patadas, rodillazos y golpes de puño. Tambien se pudo observar algunas técnicas de katas para finalizar con roturas de maderas.

La jornada del día lunes concluyó con la participación de la escuela de Circo Flashion, a cargo de la profesora Flavia Binimelis quien estuvo acompañadas por dos colegas más como lo son: Micaela Rosselli y Dabana Kovalchuck. Las alumnas desarrollaron técnicas en diferentes especialidades acrobáticas y de expresión corporal tanto en lo terrenal como en lo aéreo.



Share on Google Plus

About Todos los deportes de la Capital del Agro

This is a short description in the author block about the author. You edit it by entering text in the "Biographical Info" field in the user admin panel.
    Blogger Comment
    Facebook Comment

0 comentarios:

Publicar un comentario